viernes, 17 de febrero de 2012

El "Carnevale Ayamonte"


Como dijo alguien alguna vez Carnaval, Carnaval que bonito el Carnaval!!!! Que irónico jaja!!

Carnaval la fiesta de la alegría, de la crítica constructiva, de cantos alzando la voz del pueblo contra la tiranía de la política más cruel. Que bonito seria entonces cuando eran cuatro días de disfrute, de llenar el estomago antes de cuaresma, cuando los problemas eran otros, en fin.

¿Hoy que es el carnaval, sigue siendo lo mismo? Afortunadamente o desgraciadamente, según se mire no. Hoy el carnaval se divide en partes está el concurso de comparsas y chirigotas, una simple transacción económica, y los callejeros, lo mas parecido a lo antiguo que queda.

Diréis que porque defino el concurso de agrupaciones como tal, pues muy sencillo, voy hablaros del que yo conozco, él de mi pueblo, Ayamonte. Pueblo que se define así mismo como "carnavalero", perdonarme si lo dudo, que lo hago y mucho. Aquí nos vanagloriamos de llevar no se cuantos años haciendo un teatro muy bueno, (no sé si reír o ponerme a llorar), y de tener un desfile de cabalgatas precioso y unos callejeros muy participativos.

La realidad de esto ¿cual es?, bajo mi opinión ninguna.

Empezamos por el teatro y vemos como cada año es peor, en vez de mejorar vamos bajando el nivel hasta extremos preocupantes, si hablamos de comparsas, de cuatro que hay, valen dos y si hablamos de chirigota de ocho una, lo demás pss bueno, mejor dejarlo así. Si ahondamos en esto, vemos como el fanatismo nos ciega, y que malo es ser fanático. Pongamos ejemplos, aquí hay directores de comparsas que son aclamados por el pueblo como grandes carnavaleros, pero eso sí, como no ganen el primer premio al año siguiente no salen ¡Ole eso es carnaval! ya me diréis si eso es carnaval o simplemente es un acto de suma prepotencia ante un embolse económico no conseguido. Otro ejemplo, si este año no gano, el año que viene salgo pero que sepáis que mis pasodobles y coplillas van a ir dedicados a criticar al que ha ganado y al pueblo que no ha sabido valorarme; pongamos otro, como esta feo que yo mismo diga que soy el mejor, recurro a los fanáticos que me rodean incondicionalmente (suelen ser novias, padres o hijas de algún componente) para machacar a todo aquel que no anime a su grupo y lo haga a otro, por no decir los insultos que se pueden llevar los componentes de los rivales.

Y ahora tenemos que decir Ayamonte es carnavalero, pues amigos si eso es lo que significa el carnaval yo no soy ni quiero ser carnavalero.

P.D.: En las próximas entradas analizare el desfile de cabalgatas y los callejeros


J. Miguel Palma 

2 comentarios:

  1. ufff... una entrada dura. Está claro que no es oro todo lo que reluce... El sentido de estas fiestas suele estar mancillado por los intereses y camaderías que hay entre los participantes. Y eso pasa en Ayamonte, y pasa en todos sitios.

    ResponderEliminar
  2. ......esos que se hacen llamar carnavaleros(yo diría fanatismo destructivo)les daba yo una bofetada de buen carnaval. Lo mejor es no ponerse a su altura y comenzar una guerrilla por algo que no tiene sentido, puesto que para mi la mejor manera de responder a ese berrinche injustificado, no es otra que hacer oidos sordos y disfrutar del carnaval de manera deportiva! a los que no soporten las competiciones de "lAS FIESTAS DE LA ALEGRIA" que se vaya pa su casa! OLE OLE Y OLE!

    ResponderEliminar